Hoy os voy a hablar de esta película del año 1970, que se basa en la vida del general americano George Patton. Con guión de Francis Ford Coppola (que dirigiría al año siguiente El Padrino) y protagonizada por George Scott (en su mejor papel), ganó siete Premios de la Academia, entre ellos Mejor Película y Mejor Actor (aunque Scott lo rechazó porque no quería competir contra otros actores).
La película comienza con una de las partes más famosas de la historia del Cine, el discurso de Patton al espectador, que hace de soldado. Ese discurso, desde mi punto de vista, es una de las mejores interpretaciones en una escena por parte de un actor en toda la historia. Su voz, sus movimientos, la caracterización...todo hace que el personaje de Patton sea tan real como si estuvieras en plena batalla durante la Segunda Guerra Mundial.
La historia de uno de los personajes más controvertidos de esta Guerra (creía que él, en otras vidas, había sido un guerrero cartaginés o un general napoleónico), su llegada al estrellato y su decadencia, debido a su fuerte carácter y personalidad. Basaba sus estrategias en tácticas antiguas, y siempre quería atacar, a diferencia de su aliado pero enemigo Montgomery. Esta rivalidad marca gran parte de la película.
Un reparto de lujo (Karl Malden en el papel secundario de Omar Bradley) acompaña a Scott en este clásico, recomendable para todos aquellos a los que os guste el cine bélico (y a los que no también).
Gran reparto, mejor película
ResponderEliminar